![Classification of epidemiological studies](https://www.cienciasinseso.com/wp-content/uploads/2017/11/y-tu-de-quien-eres.jpg)
Y tú ¿de quién eres?
Tipos de estudios epidemiológicos. Se describen los tipos de estudios epidemiológicos según su carácter observacional o analítico, su direccionalidad y temporalidad y muestreo.
Píldoras sobre medicina basada en pruebas
Píldoras sobre medicina basada en pruebas
Tipos de estudios epidemiológicos. Se describen los tipos de estudios epidemiológicos según su carácter observacional o analítico, su direccionalidad y temporalidad y muestreo.
Otros buscadores bibliográficos. PubMed es el buscador bibliográfico más utilizado, pero existen muchos más como Embase, las herramientas de la Cochrane y algunos metabuscadores como TRIP.
Pregunta clínica estructurada. Toda laguna de conocimiento debe formularse como una pregunta clínica estructurada. Son sus componentes: pacientes, intervención, comparación y resultados.
Generalidades sobre lectura crítica. La lectura crítica de documentos es un paso fundamental de la Medicina Basa en la Evidencia, permitiendo valorar su validez, importancia y aplicabilidad.
Sesgo de publicación en metanálisis. Se describe el sesgo de publicación, característico de los metanálisis. Se muestran algunos de los métodos para valorar la existencia del riesgo de sesgo.