La tabla
Tablas de contingencia. Se describen las tablas de contingencia para los estudios más comunes: transversales, casos y controles y estudios de cohortes.
Píldoras sobre medicina basada en pruebas
Píldoras sobre medicina basada en pruebas
Tablas de contingencia. Se describen las tablas de contingencia para los estudios más comunes: transversales, casos y controles y estudios de cohortes.
Residuos. Se muestra el cálculo de los residuos de una tabla de contingencia, utilizando los valores observados y los esperados.
Intervalos de predicción. Se describen otros intervalos menos conocidos que el intervalo de confianza, tales como los intervalos de predicción y los intervalos de tolerancia.
Importancia clínica. Se describe cómo debe valorarse la importancia clínica de los resultados de un estudio, sin limitarse solo a su significación estadística.
Errores en el contraste de hipótesis. Se describen los dos tipos de error que se pueden cometer en un contraste de hipótesis: de tipo I (falso positivo) y de tipo II (falso negativo).